Modelo de negocio de infoproducto y el eCommerce

23 julio 2020

Hasta hace unos años, la única forma de empezar un negocio era montando grandes tiendas físicas esperanzadas en que alguien nos compre.

Había que invertir miles de dólares que iban entre el arrendamiento del local, la decoración, las adecuaciones, y por supuesto comprar mucho inventario de mercadería y la contratación de los vendedores que vengan a empujar las ventas.

Hoy, internet lo cambió todo, y abrir un negocio en el mundo digital nos permite explorar nuevos modelos de negocios que demandan menor inversión, más velocidad en la puesta a punto, y una posibilidad mucho mayor de escalar y llegar a lugares antes impensados con una tienda de cemento y ladrillos.

Y hoy finalizando este serie de Modelos de Negocio quiero contarte de 2 modelos que seguro te pueden servir para explorar para meterle un poco de variedad e innovación a tu emprendimiento.  Estos son Modelo de Infoproductos y Modelo de Ecommerce

Hablemos del primero, de los Infoproductos.

Este se refiera a la venta de productos de información digital directamente por Internet,

¿Qué tipos de infoproductos hay?

Quizá el ejemplo más básico de “infoproducto” sería el caso de un ebook o libro electrónico. Pero hay muchos tipos de “infoproductos”, por ejemplo:

  • Ebooks.
  • Guías, manuales y tutoriales.
  • Formación en vídeo.
  • Plataformas de membresía, que requieren una cuota mensual para acceder a contenidos.
  • Boletines de pago.
  • Consultorías por hangout o Skype.
  • Seminarios web (webinars).
  • Presentaciones audiovisuales.
  • Plantillas y pluggins.
  • Softwares de pago.

 

Es un modelo de negocio muy interesante que definitivamente debes explorar, porque la inversión es relativamente baja y permite alta escalabilidad.

 

Y el 2do modelo de negocio es el Ecommerce.

Se refiere a montar una tienda en línea, que esté abierta 24/7 y que los pedidos sean entregados por un motorizado.

El éxito del ecommerce radica en que si está bien estructurado podría manejarse de manera casi automática pudiendo prescindir de ese nuevo canal de muchas personas que hoy son obligatorias en la tienda física como el vendedor, el cajero, los chicos de limpieza, etc.

La pandemia nos demostró que el ecommerce tiene plena vigencia y tu emprendimiento debe estar ahí.  

El miedo a la compra electrónica se empezó a disipar y debes pensar en entrar antes que tu competencia lo haga.

Estos fueron 2 ejemplos de modelo de negocios digitales que puedes empezar ya, y si los defines bien, puedes cambiar el rumbo de tu empresa

¿Quieres conocer un poco más de este sistema y en qué celdas del lienzo de modelo de negocio debes enfocarte para diseñarlo?

En el video que acompaña esta nota te lo muestro.

Míralo, coméntanos, compártelo y nos vemos la próxima semana!

Modelo de negocio de infoproducto y el eCommerce
Por
Guillermo Maldonado