Los 6 pasos para Emprender Bien

3 septiembre 2020

La Pandemia lo cambió todo, de eso no hay ninguna duda, en especial para el mundo de los negocios y más específicamente en el sector emprendedor.

Y es que si antes la palabra riesgo era una condición con el que todo emprendedor debía convivir, hoy en momentos tan inciertos y volátiles los factores de riesgo se incrementan inucitadamente.

Y la única forma de enfrentarlo es dejando lo menos posible al azar, y esto se logra con un plan o una metodología, y nosotros creemos que son 6 los pasos que todo emprendedor debe seguir para reducir el riesgo de fracaso:

  1. Exploración de ideas,
  2. Validación de la idea escogida,
  3. Construcción de un Plan,
  4. Hacer un buen lanzamiento,
  5. Alcanzar el punto de equilibrio y
  6. Escalar la empresa.

En artículos anteriores fuimos revisando los pasos 1 al 4, así que hoy en esta nota queremos revisar los últimos 2 pasos.  Pero si vas al video que acompala este artículo, podrás encontrar los 6 pasos explicados a detalle.

Pasos 5: Utilidad cero

Una vez que ya encontramos la idea, la validamos, construimos el plan y lanzamos, es el momento de meter el acelerador para llegar lo más rápido posible al punto de equilibrio, poque recuerda, todo nuevo negocio empieza en negativo, sea por la inversión del emprendedor, un socio o un préstamo que hay que devolver.

Algo que se le olvida a muchos de los Gurús del emprendimiento, es enseñarnos a buscar rápidamente el punto de equilibrio del negocio. Pensar que vamos a ser como Facebook o Uber que capitalistas ángeles nos van a invertir e invertir por años hasta que ganemos plata solo pasa en las películas.  Nadie nos va a cuidar, estamos nosotros solos.  Al empezar a vender, los costos también empiezan a crecer.

Necesitas definir una estrategia administrativa y de gestión que te permita alcanzar rápidamente el punto de equilibrio donde la empresa ya funcione sola. Esa cultura financiera es fundamental, debemos conocerla y aplicarla hasta ponernos lo antes posible en azul.

Paso 6:  Boom

Si llegamos hasta aquí es que estamos listos para BOOM, dar el gran salto, es hora de escalar! de dar el siguiente paso y acelerar el crecimiento, expandir tus clientes, ampliar el  mercado y generar la rentabilidad y  reinversión necesaria para que el negocio se sostenga en el largo plazo, y cruce esas fronteras que hasta ahora eran desconocidas.

Pero mucho cuidado, debemos dar pasos muy firmes y pensados para que el crecimiento sea ordenado.  Buenos conocimientos en Finanzas, Marketing, Ventas y Estrategia son fundamentales desde ahora en adelante.

Este es el momento de elaborar procesos y sistemas, de ir creando equipos de trabajo potentes, delegación eficiente de tareas, e incorporar tecnología.  Automatizarlo todo lo que puedas es el paso previo a empezar a escalar.

Si sigues estos 6 pasos el riesgo no se va a eliminar, pero de seguro va a reducirse y podrás pasar mejor preparado el valle de la muerte del camino emprendedor

Ahora si puedes darle play al video que acompaña esta nota y nos volveremos a ver la semana entrante para acompañarte a emprender bien.

Míralo, coméntanos, compártelo y nos vemos la próxima semana!

Los 6 pasos para Emprender Bien
Por
Guillermo Maldonado