Ideas de negocio post Covid: Usando la Tecnología

27 agosto 2020

Hoy te presentamos 3 opciones de ideas de negocios para un mundo post covid finalizando una serie de 12 ideas a lo largo de 4 entregas.

¡Anda a ver las anteriores y vuelve, porque están muy buenas! En esos videos hemos hablado de ideas como la enseñanza en línea, reparaciones, asistente virtual, marketing digital, compras en línea, cocinas fantasmas, en forma en casa, médicos en línea y soporte psicológico remoto.

En el video de hoy en cambio le hablaremos de ideas enfocadas al mundo de la tecnología, pero una tecnología fácil de usar: Dropshipping, Diseño Web y eventos virtuales

Pero como te he dicho en artículos anteriores las ideas solas no bastan, si no lo importante es ejecutarlas correctamente, y para hacerlo debes seguir estos 6 pasos: 1. Exploración de ideas, 2. Validación de la idea escogida, 3. Construcción de un Plan, 4. Hacer un buen lanzamiento, 5. Alcanzar el punto de equilibrio y 6. Escalar la empresa.

Hoy vamos a profundizar en el paso 3 y 4: La construcción del plan y el lanzamiento.

¿Recuerdas donde estamos? Hasta ahora primero tuviste una buena idea y luego la validaste con el potencial cliente (pasos 1 y 2).

Ahora es el momento de construir el plan y lanzar.

Construir el plan consta de 2 etapas: La definición del Modelo de Negocios y el Plan de Negocios.

La definición del Modelo resulta de responder las siguientes 9 preguntas:

  1. ¿Quién es mi cliente ideal¿
  2. ¿Cuál es mi propuesta de valor?
  3. ¿Cómo va a ser la relación con mi cliente?
  4. ¿A través de que canales voy a contactarlo?
  5. ¿Cuáles serán las actividades clave de mi proyecto?
  6. ¿Quiénes serán los socios clave?
  7. ¿Cuáles serán las recursos clave?
  8. ¿Cuáles serán las fuentes de ingreso?
  9. ¿Cómo será la estructura de costos?

Respondiendo estas preguntas podrás decir que tienes un modelo de negocios definido y podrás pasar a construir el plan de negocios que podrá constar de:

  • Plan de Marketing y Ventas
  • Plan Operativo
  • Plan Financiero
  • Plan de Transformación Digital

Mientras diseñas el plan de negocio, comienza a vender a tus primeros clientes. Esta experiencia es fundamental para seguir aprendiendo del mercado

Y no puedes olvidar algo muy importante y es que todo plan debe establecer objetivos a cumplir que deben ser transformados a métricas o indicadores para evaluar si el modelo de negocio elegido merece ser escalado hacia una empresa, o si hay que cambiar de dirección hacia un modelo distinto. A continuación, te presento cinco indicadores que te servirán para realizar esta evaluación:

  • Ingresos
  • Gastos mensuales o BR (burn rate)
  • Tiempo de vida del capital (cash zero date)
  • Costo de adquisición por cliente
  • Ciclo de vida del cliente

Y por supuesto que desde el inicio debemos incorporar la visión del negocio que tenemos y empezar a sembrar tierra firma para poder escalar en el futuro a través de la creación de:

  • Procesos y sistemas 
  • Equipos de trabajo
  • Delegación de responsabilidades

Definir con claridad estos puntos desde el inicio, son los pilares que permitirán que en un futuro el negocio se desarrolle correctamente y no termine o fracasando, o estancándose convirtiendo al emprendedor en un esclavo de su negocio.

Ahora si puedes darle play al video que acompaña esta nota para que veas 3 nuevas fabulosas ideas de negocio, mientras en paralelo vas pensando en los pasos que aprendiste hoy, y nos volveremos a ver la semana entrante para acompañarte a emprender bien.

Míralo, coméntanos, compártelo y nos vemos la próxima semana!

Ideas de negocio post Covid: Usando la Tecnología
Por
Guillermo Maldonado