Ideas de negocios para un mundo post-Covid-19.

La semana pasada te decíamos que en epocas de crisis, unos lloran y otros venden pañuelos.
Y te mostrábamos también ejemplos de grandes empresas que nacieron durante una crisis.
Hoy queremos bajarlo un poco más a profundidad y brindarte consejos prácticos que tienes que seguir para ejecutar esas ideas. Además en el video que acompaña esta nota, te contaré 3 ideas de negocios que resuenan a partir de todos estos cambios en los estilos de vida y que están llenando los vacíos y resolviendo algunos de los problemas creados por la pandemia.
Antes de que veas el video, debes entender que para poder realmente aprovechar esas oportunidades y convertirlas en ideas de negocios rentables y sólidos, debes hacer esto:
- Explora bien que problemas existen y plantea alternativas que las satisfagan. Usa Google Trends, Youtube, Encuestas digitales, mantente atento a las quejas de la comunidad, etc., para encontrar cuáles son las necesidades menos satisfechas en el mercado. Esas alternativas de solución serán las posibles ideas para un producto o servicio, y el futuro Negocio.
- Valida eficazmente esas ideas con el potencial cliente. ¿Hay clientes? ¿Hay mercado? ¿Existe Un modelo de negocios viable? Usa las metodologías Lean Startup, Business Model Canvas y Customer Development que te ayudarán a responder todas estas preguntas.
- Construye un Plan. Ahora que estamos seguros que si hay un mercado para nuestra idea o producto, ya podemos construir nuestro Plan de Negocios que nos permita definir claramente la estrategia y objetivos a seguir, paso a paso.
- El Lanzamiento, empieza la ejecución! Toda la fase de descubrimiento y aprendizaje tiene que generar sus frutos. Hay que poner en marcha el plan de marketing, ventas y distribución para crear la demanda de nuestro producto.
- Primero objetivo: Alcanzar el punto de equilibrio. Al empezar a vender, los costos también empiezan a crecer. Necesitas definir una estrategia administrativa y de gestión que te permita alcanzar rápidamente el punto de equilibrio donde la empresa ya funcione sola.
- Es hora de escalar! Si llegaste a este momento estás listo para dar el siguiente paso y acelerar el crecimiento, expandir tus clientes, ampliar el mercado y generar la rentabilidad para que el negocio se sostenga en el largo plazo.
Como ves, detectar ideas con potencial es solamente el primer paso en el camino emprendedor. De grandes ideas está llena el cementerio. La diferencia entre un experto detector de ideas y un emprendedor, es que éste último supo ejecutarla en el tiempo y la forma correcta. Pero la diferencia entre un emprendedor y uno que luego se convierte en empresario, es que el empresario siguió los pasos correctos y diseñó un plan para dejar de pensar en solamente una idea, y pensar en crear una empresa sólida.
En las próximas entregas te iré profundizando cada uno de estos pasos.
Hasta eso dale play al video que acompaña esta nota para que veas 3 fabulosas ideas de negocio que pudieras implementar, mientras en paralelo vas pensando los pasos que aprendiste hoy.
Míralo, coméntanos, compártelo y ¡nos vemos la próxima semana!
