Ideas de negocio post Covid: Marketing digital, ecommerce y cocinas fantasma

13 agosto 2020

La semana pasada te presentaba 3 ideas de negocios para un mundo post covid, y la respuesta fue tan buena que decidimos ampliar esas opciones, así que hoy te traemos 3 más, y las de hoy, atadas al mundo de la tecnología.

¿A cuáles opciones nos referimos?

A ideas alrededor del Marketing digital, del ecommerce y una nueva industria en desarrollo: las cocinas fantasma.

Puedes conocerlas en el video que acompaña esta nota, pero antes que corras a verlo, hoy en este artículo quiero recordarte que para poder realmente aprovechar esas oportunidades y convertirlas en ideas de negocios rentables y sólidos, debes seguir estos 6 pasos: 1. Exploración de ideas, 2. Validación de la idea escogida, 3. Construcción de un Plan, 4. Hacer un buen lanzamiento, 5. Alcanzar el punto de equilibrio y 6. Escalar la empresa.

Hoy quiero profundizar en el paso 1: La Exploración de ideas.

Quizás estarás pensando que como te estamos mostrando varias ideas de negocios post Covid, ya tienes el camino resuelto, y solo basta escoger una de ellas. Pero la realidad no está más lejos que eso.

Luego de interactuar por más de 20 años con emprendedores latinoamericanos, uno de los más grandes errores que he detectado y que producen que finalmente muchos fracasen, es no explorar bien la idea de negocio antes de lanzarla.

Preguntas claves como: ¿quiénes son mis clientes? ¿cuál es el problema o necesidad que ellos tienen y que yo voy a resolver con mi “idea”? ¿ya existen soluciones previas en el mercado? ¿si ya hay quienes brinden esa solución, cómo me voy a diferenciar? ¿cuál va a ser mi propuesta de valor?

Todas estas preguntas deben tener respuestas en ti, incluso antes de ir a validar la idea con el mercado (que será el siguiente paso).

Incluso creemos tanto que la idea lo es todo, que muchas veces nos forzamos a crear algo solamente porque lo vimos en otro lugar y creemos que copiarlo va a bastar.

Así no funciona el proceso de generación de ideas.

Las nuevas y buenas ideas casi nunca surgen de un golpe de inspiración repentina o de un momento de introspección profunda mientras estamos tomando una ducha o mirando la pared. Eso es un mito moderno.

Las nuevas ideas necesitan un tiempo de incubación.  Necesitan de ti manteniéndote muy atento a los cambios en el mercado, en los consumidires, detectando los nuevos problemas y necesidades que vayan surgiendo, pero en especial de tu capacidad de filtrarlas hasta quedarte con una, a partir de la cual podrás proyectar tu modelo de negocio.

Una vez en este punto, recién estás iniciando el proceso de tener un negocio.

El siguiente paso es ir a tomar contacto con el potencial cliente para comprender si lo que propones es viable. Este paso es el #2, la validación de la idea, y de eso te voy a hablar en la siguiente entrega.

Ahora si puedes darle play al video que acompaña esta nota para que veas 3 nuevas fabulosas ideas de negocio, mientras en paralelo vas pensando en el paso inicial que aprendiste hoy.

Míralo, coméntanos, compártelo y nos vemos la próxima semana!

Ideas de negocio post Covid: Marketing digital, ecommerce y cocinas fantasma
Por
Guillermo Maldonado