Emprendedor: Identifica oportunidades, siempre

Cuando unos lloran, otros venden pañuelos.
Asi reza un conocido refrán en el mundo emprendedor que refleja una gran verdad: Las crisis son dolorosas, pero para algunos son el inicio de algo espectacular.
¿Ejemplos de empresas que nacieron en crisis?
La Gran Depresión de los años 20 nos trajo a General Electric , Disney y Hewlet Packer
Y la Gran Recesión del 2008 empujó a iniciarse a compañías que nos llevaron a la era digital y abrieron la economía colaborativa: Airbnb, Uber, Slack, Venmo y Square.
Entoces, ¿Habrán oportunidades luego de esta crisis?
La respuesta sin temor a equivocación es SI. Lo que sucede es que no todos van a estar atentos para aprovecharlas.
Para ser emprendedores exitosos, necesitamos estar continuamente innovando y buscando oportunidades para hacer crecer nuestras nuevas empresas.
Pero, ¿cómo encuentramos nuevas oportunidades para llevar nuestro emprendimiento a nuevos mercados y niveles de crecimiento?
A continuación tres formas de identificar oportunidades de negocios.
- Escucha a tus clientes
¿Cuándo fue la última vez que conversaste con un cliente? Si fue hace mucho tiempo te diré que estás perdiendo la oportunidad más valiosa para detectar oportunidades, pues son ellos, los que ya te compran y confían en ti, los que te transmitirán la información más valiosa porque conocen ambos lados de la moneda: conocen sus problemas y conocen tus soluciones.
Cuando hables con tus clientes, escucha lo que dicen sobre tu industria, productos y servicios. ¿Cuáles son sus preguntas frecuentes? ¿Experiencias? Frustraciones? Comentarios y quejas?
Esta valiosa información del cliente te ayudará a identificar oportunidades comerciales clave para expandir y desarrollar sus productos y servicios actuales.
- Mira a tus competidores
Anda donde un competidor, entra y observa todo. Incluso compra para que vivas la experiencia completa. Este análisis competitivo debes realizar siempre que puedas para ver qué están haciendo otros negocios y, lo que es más importante, qué no están haciendo? ¿Dónde se están cayendo? ¿Que estan haciendo bien? ¿Qué hace que los clientes se acerquen a ellos por encima de ti?
Analizar a sus competidores te ayudará a identificar oportunidades comerciales clave para expandir su alcance de mercado y desarrollar sus productos y servicios.
- Observa las tendencias y perspectivas de la industria.
Suscríbete a publicaciones de la industria, únete a asociaciones relevantes, escucha podcasts y videos relacionados, establece alertas de Google para los términos y noticias clave de la industria y siga a otros expertos en las redes sociales.
Absórbete en tu industria y aprende continuamente sobre las últimas técnicas y tendencias.
Pero no dejes de ver las tendencias que se van formando en especial en momentos de crisis. Lee, investiga, junta información y has pronósticos para adelantarte a lo que se viene.
Si sigues estos consejos estarás siempre un paso delante de tu competencia.
Si quieres saber un poco más de ciertas tendencias detectadas en esta crisis, dale play al video que acompaña esta nota donde te lo muestro.
Míralo, coméntanos, compártelo y nos vemos la próxima semana!
