Emprendedor: Haz un Reseteo Mental

Steve Blank, emprendedor en serie, y profesor de escuelas de negocio como Stanford, Berkeley o Imperial College, tiene una definición muy clara de lo que es un emprendimiento y en qué se diferencia de una empresa ya formada.
Blank dice que un emprendimiento (startup) es “una organización temporal diseñada para buscar un modelo de negocio que sea repetible y escalable”. Y en cambio una empresa es “una organización permanente diseñada para ejecutar un modelo de negocio que sea repetible y escalable”.
Es decir, la diferencia está en que las startups buscan un modelo de negocio atractivo, mientras que las empresas ya tienen ese modelo de negocio y se centran en ejecutarlo con excelencia.
Esa sutil pero gran diferencia, hará que la naturaleza y las necesidades de ambas organizaciones sean distintas.
¿Sueñas con convertirte algún día en una empresa que tenga ya un modelo de negocio definido y te dediques a ejecutarlo, y dejar la montaña rusa del emprendimiento donde todo lo que nos rodea es incertidumbre y alto riesgo?
Para lograrlo necesitas hacer un Reseteo de tu negocio, y como te comenté en la entrega anterior, son 5 los Reseteos que debes lograr: Reseteo Mental, Financiero, Comercial, de Gestión, y Tecnológico.
Hoy te quiero hablar del primero de ellos, el Mental, que para mi es el punto de partida, y de lejos el más importante, pero que muchas veces los emprendedores nos lo saltamos.
Nuestra mentalidad nos bloquea. Así de sencillo.
Estamos llenos de pensamientos obsoletos, hábitos, costumbres, comportamientos, miedos, visión cortoplacista y una mentalidad cuadrática que no nos deja avanzar.
¿Qué es la mentalidad cuadrática? Yo la llamo así a aquella mentalidad que me dice que mi negocio solamente puede servir a mi “cuadra” o a mi barrio, en lugar de pensar que pudiera estar atendiendo a mi ciudad entera, a mi país o incluso al mundo entero.
¿Quizás te sonó muy radical esto? Si te pasó, es porque probablemente impacté esa parte de tu mentalidad que no está clara que el mundo que vivimos hoy es diferente al que crecimos y nuestros papás nos mostraron. Hoy la tecnología y el internet lo cambiaron todo. Hoy podemos llegar al mundo entero y estamos a un click de distancia. Pero primero debes de creértelo.
Crecimos escuchando: “Quien tiene tienda que la atienda”.
¡No! Eso hoy ya no sirve! Hoy debes crear tu tienda, hacerla crecer, crear procesos y sistemas y entregarla a alguien que la adminsitre, y tú dedicarte a crear una nueva tienda, a diseñar el futuro de tu empresa. A dejar de ser emprendedor y pasar a ser empresario.
Pero insisto, debes primero de creértelo.
¿Qué debes hacer? Debes empezar cambiando tus conversaciones.
Está comprobado por estudios médicos del área de la neurociencia que tú “conversas” contigo mismo unas 14 horas por día. Y el 90% de las palabras o lenguaje es negativo: “No entiendo nada”, “no puedo hacerlo”, “es muy difícil”, “soy demasiado torpe”, “siempre llegando tarde”, “esto no es para mí”, son sólo algunas de las frases más frecuentes que pasan por nuestra mente.
Tus pensamientos y tus creencias en el pasado son los que crean tu presente y, por ende, están forjando tu futuro
Debes hacerte un Reseteo mental y ponerte un buen antivirus.
¿Cómo lograrlo? Dale play el video que acompaña esta nota donde te mostraré los 5 pasos que debes seguir para lograr un Reseteo Mental y empezar tu transformación.
Míralo, coméntanos, compártelo y nos vemos la próxima semana!
