¡Deja de controlarlo todo!
¿Emprendiste buscando libertad, pero eres menos libre que nunca?
¿Las llamadas, correos y mensajes no cesan minuto a minuto?
¿Ninguna decisión se toma en tu negocio sin que tu lo apruebes?
Estos y otros males parecidos lo tienen muchísimos emprendedores que no dan el paso para liberarse, y dejar de ser autoempleados, esclavos de sus negocios y transformarse en empresarios con vida. Si, vida, vida personal, familiar, felicidad, y todo lo que eso conlleva.
Y es que al emprender, los temores y la incertidumbre son el pan de cada día y no queremos dejar de controlar nada por miedo a que las malas decisiones de otros afecten lo que has creado.
Pero no hay peor realidad que esa.
Así que hoy quiero darte 4 Razones por las cuales tienes que dejar de controlarlo todo en tu emprendimiento:
- El negocio nunca podrá crecer más de lo que tu puedas administrar de manera efectiva.
- La empresa no puede moverse muy rápido. Dado que todo tiene que fluir a través tuyo, se crea un cuello de botella. La gente tiene que esperar a que tu cierres los temas antes de poder seguir adelante. Como resultado, siempre hay una fila fuera de su oficina, desde la mañana hasta la noche.
- No obtendrás las mejores ideas de su gente. Una vez que comprendan que la empresa está configurada para que todo gire en torno a ti, la gente no se tomará el tiempo para desarrollar sus mejores ideas. «¿Por qué debería?», van a decir…. «Él simplemente va a hacer lo que quiera de todos modos».
Y 4. Es agotador.
Un enfoque mucho mejor es permitir que los empleados tomen tantas decisiones como puedan, implementándolas una vez que lo hagan.
¿Se van a equivocar?
¡Si!
Pero recién ahí deberás entrar tu con tu experiencia para apoyarlos y enrumbarlos, y te liberarás para hacer las cosas que te gustan y pensar hacia dónde quieres llevar la empresa.
Si no, no tendrás el tiempo para pensar, si estás constantemente apagando incendios.
Deja de ser un Bonsai
¿Sabías que los Bonsai, estos arbolitos en miniatura, se parecen mucho a ciertos emprendedores controladores en exceso?
El arte del Bonsai, (palabra cuyo origen es de origen japonés que significa literalmente bon = ‘bandeja’ + sai = ‘cultivar’), consiste en cultivar árboles y plantas, reduciendo su tamaño mediante distintas técnicas de podado de su fronda y raíces. Al mantenerlos en una maceta pequeña, y podarlos en periodos específicos, el árbol adapta su tamaño.
¿Pero sabías que si ese arbolito lo sacas de la maceta y pones en un bosque, podría crecer al tamaño de cualquier otro arbol?
Por eso es que creo que ciertos emprendedores se parecen a los Bonsai, pues no crecen debido al control excesivo (la maceta) que sus dueños mantienen, y no les permite expandir sus raices y crecer en su máxima expresión.
¡Deja ya de controlarlo todo, confía en tu equipo de trabajo, y empieza poco a poco a salir de la meceta y crecer, cuan grande el bosque es!
