Como superar el Valle de la muerte, la 1ra etapa crítica de un emprendimiento
En la entrega anterior te había hablado que son 5 las etapas por las que pasa un emprendimiento en marcha:
- Valle de la muerte
- El Punto de equilibrio
- La Consolidación
- La Maduración y Expansión
- Declive
Y hoy quiero profundizar de la 1ra etapa: El Valle de la muerte, aquel momento en el que lanzas tu emprendimiento lleno de dudas y miedos, buscando llegar rápidamente a tus primeros clientes, pero sabiendo que los recursos con los que cuentas (especialmente financieros) son limitados y se podrían acabar antes de que alcances el punto de equilibio.
¿Por qué es tan crítico este momento?
Porque 90% de las nuevas empresas fracasan en esta etapa.
Pero si hay alternativas reales para poder pasar con vida este valle, y en este video quiero darte algunas:
Alternativa 1: Haz un plan
Un plan, aunque dependa de muchos supuestos que hoy no los tienes claros, te va a permitir tener un norte a alcanzar y un camino por recorrer.
¿El plan va a funcionar al 100%?
Absolutamente no, peor si es un emprendimiento que recién nace y no tiene información histórica por validar, pero es mejor tener un plan que lo tengas que ir ajustando poco a poco, que no tenerlo y apuntar a direcciones tan dispersas que te lleven al fracaso
Alternativa 2. Identifica y acumula algunos recursos antes de comenzar
Como consecuencia de hacer un plan, vas a poder estimar el dinero necesario para llegar a la etapa de ingresos y ahorrar dinero para cubrir los costos antes de saltar por el precipicio. Al principio los fondos podrían salir de tus ahorros, o incluso de personas muy cercanas que crean en ti, pero no cometas el error de empezar con un crédito bancario que te va a generar una obligación financiera que no va a esperar si lo planeado tarda en realizarse.
Alternativa 3: Intenta que el mismo negocio se autofinancie
La autofinanciación o bootstrapping sigue siendo el enfoque más común y seguro para las nuevas empresas.
Al principio le vas a vender a tus personas más cercanas, en tu entorno, pero rápidamente debes de abrir el círculo y empezar a buscar nuevos clientes que generen ventas, ingresos y flujo de efectivo.
Manten siempre tus costos a raya, y como nuevo emprendedor dedícate a lo más importante: conseguir más clientes reales que financien el proyecto
Alternativa 4:. Ten presente otras alternativas de financiemiento no tradicionales
Financiación colectiva.
Trueque sus servicios por sus servicios.
Empresa conjunta con distribuidor o beneficiario.
Cruzar el valle de la muerte es literalmente de vida o muerte para un emprendimiento. Si te identificas que estás en esta etapa, prueba algunas de estas acciones que te atudarán a superarlo.
¿Quieres saber más? Dale play al video que acompaña esta nota donde te contaré más de este tema, y no te pierdas las siguientes entregas.
Míralo, coméntanos, compártelo y nos vemos la próxima semana!
