Lo que debes saber sobre las pastillas para dormir

12 octubre 2020

Ante la presencia de problemas prolongados para dormir (insomnio) lo recomendable desde el principio es acudir al médico, no automedicarse.

El tratamiento dependerá de lo que esté causando el insomnio. En ocasiones, se puede detectar y tratar una causa oculta, como una enfermedad o un trastorno del sueño; este enfoque es mucho más eficaz que simplemente tratar el síntoma del insomnio en sí.

Pastillas, ¿cuándo?

Según un informe del sitio web de Mayo Clinic (mayoclinic.org), todas las pastillas para dormir recetadas presentan riesgos, especialmente para las personas con determinadas enfermedades, como enfermedad renal o hepática, por lo que es de suma importancia informar siempre al médico antes de probar un nuevo tratamiento para el insomnio.

Tipos de pastillas

Las pastillas para dormir con receta médica pueden ayudarte a dormir con más facilidad, durante más tiempo o ambas. Los riesgos y los beneficios de las diversas pastillas para dormir con receta médica son diferentes.

Generalmente cuando un paciente acude por este malestar a consulta, el médico se encarga de hacer una serie de preguntas para conocer patrones de sueño, solicita pruebas para descartar alguna afección de salud que esté provocando la dificultad, analiza las opciones que puede recetar según tus síntomas y condiciones.

Es probable que el médico pruebe algunas opciones hasta llegar a la que más funcione con la menor cantidad de efectos secundarios.

Pregunta sobre los efectos secundarios

Según el tipo de pastillas para dormir, las que son recetadas pueden producir los siguientes efectos secundarios:

  • Mareos o aturdimiento, que pueden provocar caídas.

  • Dolor de cabeza.

  • Problemas gastrointestinales, como diarrea y náuseas.

  • Somnolencia prolongada, en mayor medida con medicamentos que te ayudan a permanecer dormido.

  • Reacción alérgica grave.

  • Comportamientos relacionados con el sueño, como conducir o comer cuando no estás completamente despierto.

  • Problemas de memoria y de desempeño durante el día.

 

Alternativas

Tener un horario de sueño regular, hacer ejercicio habitualmente, evitar la cafeína y las siestas durante el día, y mantener el estrés controlado también puede ser de ayuda. Pero hay ocasiones en las que agregar pastillas para dormir recetadas puede ayudarte a tener el descanso que tanto necesitas.

 

Recomendaciones

  • Solicita una evaluación médica.

  • Lee la guía del medicamento recetado.

  • Siempre toma las pastillas para dormir justo antes de ir a la cama.

  • No tomes una pastilla para dormir nueva la noche anterior a un compromiso o una actividad importantes porque no sabes cómo reaccionarás.

  • Si te sientes somnoliento o mareado durante el día o si presentas cualquier otro efecto secundario importante, habla con tu médico sobre cambiar la dosis o dejar las pastillas.

  • No mezcles las pastillas para dormir con alcohol, esta combinación puede provocar una reducción peligrosa del ritmo de la respiración o falta de reacción.

  • Toma las pastillas para dormir estrictamente como te lo haya indicado el médico.

  • Algunos medicamentos deben suspenderse de forma gradual de acuerdo a las instrucciones del médico. Ten en cuenta que, cuando abandones las pastillas, puedes presentar algunos episodios de insomnio a corto plazo por efecto rebote durante unos días.