El uso de guantes no previene el contagio de Coronavirus

12 junio 2020

Aunque la Organización Mundial de la Salud ha reiterado que el lavado recurrente de las manos con agua y jabón es el método más efectivo para evitar contraer el coronavirus, son muchos los ciudadanos que continúan acaparando los guantes de látex para sentirse más seguros pero su eficacia genera varias dudas.

¿Es necesario usar guantes como medida de prevención? Es la gran pregunta que se hace la mayoría de la población en estos momentos. En su manual de recomendaciones, la Organización Mundial de la Salud menciona que lavarse las manos con frecuencia proporciona más protección frente al contagio del coronavirus que usar guantes de goma.

La OMS siempre ha sostenido que el uso de este material en personas que no están contagiadas resulta ineficaz como medida de protección. «Usar erróneamente los guantes solo servía para acabar enfermando porque no son un sustituto de lavarse las manos. Si llevas guantes, no te lavas las manos», explican.

El uso de guantes por parte de la población general no es aconsejable porque no supone una protección adicional al lavado de manos. «Pueden incrementar las posibilidades de transmisión de la enfermedad entre personas o a partir de superficies potencialmente contaminadas», agregan.

No son efectivos frente al virus

Además, argumentan que no son necesarios porque no son instrumentos efectivos contra el coronavirus. «El virus no puede penetrar en la piel sana y, por tanto, no es posible la transmisión de la enfermedad de esta manera, siendo innecesario tener una capa adicional de protección con el uso de guantes». 

No solo eso, sino que los profesionales también resaltan que los guantes pueden tener las mismas posibilidades de contaminarse que la piel y, para evitar un posible contacto con este material en caso de estar infectado, hay que saber quitárselos de forma adecuada.

¿Por qué el personal médico sí debe utilizar guantes?

La razón por la que, a diferencia de los demás ciudadanos, los integrantes de los equipos médicos deben utilizar guantes, además de mascarilla, bata y lentes de protección, es el contacto que ellos sí deben tener de manera permanente con los contagiados para poder llevar a cabo los procedimientos como intubación traqueal, revisión respiratoria y conexión a mecanismos de ventilación, que les permitan mantenerlos con vida. 

Claras las condiciones, la compra de guantes solo por pánico y por la falsa sensación de seguridad que generan, solo aumenta la exposición de los médicos, enfermeras y auxiliares que buscan salvar las vidas de quienes resultan más afectados por la pandemia. 

 

Errores comunes al usarlos

Evite usar el teléfono móvil con los guantes

Es uno de los errores más comunes que se cometen al portar los guantes, el peligro de usar estos dispositivos es que podría derivar en una contaminación hasta el cuerpo. Si toca algo en el supermercado, luego coge su teléfono y lo lleva al rostro lo que pondría elementos nocivos que haya tocado hasta allí.

No tocar su rostro con los guantes puestos

Esta es una de las recomendaciones esenciales para evitar la propagación del coronavirus, ya sea que porte guantes o no esto debe evitarlo hasta que haya realizado un correcto lavado de manos.

Desecharlos de manera correcta

En varias ciudades, el desecho de los guantes ha sido un problema. La mala disposición se evidenció en las calles cuando se encontraban estos productos tirados.

Para aquellos que aún insisten en usar guantes desechables, los expertos recomiendan que se desechen, después de usarse, igual que las mascarillas: en una bolsa cerrada y en la basura no reciclable. 

Aquí, las recomendaciones para poder retirarlos sin inconvenientes:

  1. Haga una pinza con los dedos pulgar e índice de la mano derecha y tome el guante de la mano izquierda por el lado de la palma.
  2. Saque el dedo corazón de la mano derecha y tire del guante de la mano izquierda a manera de gancho. 
  3. Tire hacia arriba con fuerza con su mano derecha para poder sacar completamente el guante de la mano izquierda. 
  4. Con la mano derecha, recoja el guante que retiró de la mano izquierda y conviértalo en una especie de pelota en el medio del puño y manténgalo cerrado. 
  5. Introduzca el dedo índice de la mano izquierda entre la muñeca y el guante de la mano derecha. 
  6. Gire hacia arriba el dedo índice de la mano izquierda para retirar el guante de la mano derecha, el cual debe quedar al revés, dejando al descubierto solo la parte interior, la no contaminada. 
  7. Deposite los guantes en una papelera, preferiblemente para residuos peligrosos, y lave sus manos con suficiente agua y jabón de inmediato. 

LA OMS DICE

Lavarse las manos con frecuencia proporciona más protección ‎frente al contagio de la COVID-19 que usar guantes de goma. El hecho ‎de llevarlos puestos no impide el contagio, ya que si uno se toca la cara ‎mientras los lleva, la contaminación pasa del guante a la cara y puede ‎causar la infección.‎