Dieta durante el embarazo

Si estás embarazada y tienes dudas sobre qué tipo de alimentación es la más completa tanto para ti como para el correcto desarrollo del bebé, aquí tienes unas cuantas ideas sobre los nutrientes que has de introducir en tu dieta y en qué alimentos puedes encontrarlos.
El cuerpo humano necesita los nutrientes para mantenerse sano y los obtiene de diferentes alimentos. Ya que el embarazo es un momento especial en el que la mujer tiene que prestar especial atención a su salud, es importante que incluyas en la dieta alimentos que contengan nutrientes.
– Proteínas: sirven para que el cuerpo pueda mantenerse y repararse a sí mismo. Las encontrarás en carnes magras, carnes de aves, pescados, mariscos, legumbres, huevos y nueces.
– Hidratos de carbono: son la principal fuente de energía del cuerpo humano. Los más recomendados para la embarazada están presentes en la pasta, arroz, galletas, cereales, pan integral, garbanzos, cerezas o fresas.
– Grasas: una mujer embarazada necesita ácidos grasos, durante todo el embarazo, ya que son básicos para el crecimiento del feto. Puedes encontrarlos sobre todo en pescados azules, frutos secos o aceite de oliva.
– Vitaminas: probablemente el ginecólogo te habrá recetado un suplemento multivitamínico para asegurar el aporte durante todo el embarazo y que puedas asegurar llevar una dieta sana. Sin embargo, puedes ayudar incluyendo en tu dieta ácido fólico (vitamina B) presente en verduras de hoja verde, cítricos, plátano y pan. Las frutas, ricas en vitaminas han de ser un pilar de tu alimentación, consume entre 2 y 4 piezas al día. Y, sólo con salir al aire libre, conseguirás vitamina D, ya que la obtenemos de la luz solar.
– Minerales: hierro, yodo, zinc, magnesio y potasio son minerales aconsejados durante la gestación. Te preguntarás donde encontrarlos. Las carnes rojas, legumbres y frutos secos son ricos en hierro, el yodo lo obtienes de la sal, gambas o sardinas, el zinc está presente en los mariscos y el calcio en los lácteos.
Un menú sano para embarazadas
– Desayuno: un zumo de naranja natural, una tostada integral con aceite, un tazón de leche con fresones y cereales
– A media mañana: una manzana y un yogur.
– Comida: lentejas con verduras, filete de pescado blanco (en el horno envuelto en papel de aluminio con cebolla, tomate, sal y aceite) y melón.
– A media tarde: un sánduche de queso bajo en grasa con una rodaja de tomate, aceite de oliva y orégano y una pieza de fruta.
– Cena: una ensalada, pollo a la plancha y uvas.