Alimentación controlada para diabéticos en tiempo de coronavirus

7 septiembre 2020

Un desequilibrio en los niveles de glucosa abriría puertas a grandes problemas, por eso es importante cuidar la alimentación. Los especialistas sugieren que lo primero que debe hacer una persona con diabetes es proveerse de suficiente medicamento recetado por su médico, esto incluye pastillas, insulina y antihipertensivos, entre otros, para que no exista la necesidad de salir en busca de suministros médicos y exponerse a un contagio. 

Expertos en nutrición recomiendan un cambio de hábito alimenticio progresivo, no obstante, cuando se trata de un plan durante la pandemia, comienzan a surgir muchas dudas al respecto. Lo que está claro es que una buena alimentación, balanceando el consumo de carbohidratos y azúcar, es clave para el tratamiento contra la diabetes. 

¿Cómo se debe alimentar un diabético durante la pandemia del coronavirus?

Ante esta situación se recomienda:

1.- Evitar consumir alimentos con índice alto de azúcar: las pastas, el arroz, dulces, refrescos, guineo, mango maduro, piña, refrescos deben evitarse. Al mismo tiempo, priorizar el consumo de vegetales, legumbres y frutas ricas en fibra para mejorar la motilidad intestinal como los tomates, la espinaca, brócoli, pepinos, rábanos, etc. La idea es lograr un balance entre proteínas, carbohidratos y grasas.

2.- Debe consumir al menos 2 litros de agua diariamente.

3.- Es importante comer a las horas adecuadas y sin saltarse ninguna comida cada 4 o 5 horas. Si evita alguna de ellas perdería el control de la cantidad de azúcar o carbohidratos que está consumiendo, lo que es contraproducente. Además también puede tener refrigerios como por ejemplo, apio con mantequilla de almendras, fresas, quesos, nueces u otras semillas, incluso zanahorias o un huevo duro.

La Asociación Estadounidense de Diabetes ofrece un método sencillo para planificar las comidas y se centra en consumir más verduras y legumbres.

  • Llena la mitad del plato con verduras sin almidón, como espinacas, zanahorias y tomates.
  • Llena un cuarto del plato con una proteína, como atún, cerdo magro o pollo.
  • Llena el último cuarto con un artículo de grano entero, como arroz integral, o una verdura con almidón, como guisantes verdes.
  • Incluye grasas «buenas» como nueces o aguacates en pequeñas cantidades.
  • Agrega una porción de fruta o lácteos y una bebida de agua o té o café sin azúcar.

 

4.- Cuando deba comer carbohidratos prefiera los integrales, evite las frituras y consuma proteínas o productos a la plancha, hervidos o cocidos al horno.

5.- 30 minutos de ejercicio diario moderado es suficiente para mantener una salud física y mental.

6.- Debe observar detenidamente la etiqueta de los alimentos cuando sea el momento de comprarlos, así podrá evitar aquellos que tengas azúcar adicional. 

Es importante recalcar que las personas con diabetes, al igual que el resto de ciudadanos, deben mantener el distanciamiento físico, usar mascarilla y lavarse frecuentemente las manos.