Aplicaciones que mantienen el contacto personal y laboral

A partir del confinamiento la forma de comunicarse tomó un rumbo aliado a la tecnología. Ahora las reuniones de trabajo son virtuales, las familias se comunican con videollamadas y los amigos organizan fiestas en apps.
Por supuesto, herramientas de mensajería instantánea populares como Facebook Messenger, Whatsapp o Telegram ofrecen también videollamadas.
Sin embargo, el número de participantes suele ser una limitación, por lo que su uso suele quedar en lo estrictamente personal.
Alternativas para estar en contacto
Teniendo en cuenta el contexto en el que vivimos actualmente ¿cuáles serían las mejores formas de estar en contacto? La decisión está en cada uno, y mientras sea un medio de comunicación efectivo que no genere ansiedad ni presión alguna, es válido.
Hay quienes no les gusta la videollamada y prefieren la llamada de teléfono o bien escribir por mensajes. A veces sucede por timidez, por no saber manejar el medio o por trabajo, ya que están mucho tiempo hablando por teléfono o videoconferencia y prefieren utilizar otras alternativas, incluso llegando a separar las que utilizan para lo laboral y lo personal.
Sucede que algunos medios son más completos y rápidos. No es lo mismo la videollamada que el correo electrónico. La videollamada es por excelencia la más utilizada en estos momentos. Primero porque es gratis; después porque ve a la otra u otras personas y hay una información más completa y efectiva de comunicación no verbal; y por último porque permite hacer cosas a la vez, como cocinar y que, por ejemplo, su mamá le vaya diciendo la receta; o tomarse una copa con sus amigos.
Actualmente es la forma más eficaz de sentirse acompañados, o al menos no tan solos; seguir formando parte de la vida de sus seres queridos, mantenerse informados de lo que les sucede, tenerles y estar presentes.
Aplicaciones que permiten hacer videollamadas, llamadas en grupo e incluso jugar mientras charlas.
Skype
Es seguramente una de las apps de videollamadas más conocidas. Destaca su diseño intuitivo, la posibilidad de realizar videollamadas en alta definición y la calidad del sonido. Sin embargo, el límite de videollamadas se sitúa en 25 participantes, lo cual reduce la posibilidad de organizar reuniones de trabajo si se trata de una empresa grande.
Google Hangouts
Es una de las aplicaciones de GSuite, la plataforma de Google para trabajar a distancia. Esta aplicación de chat y videollamadas era utilizada sobre todo por empresas para se hacer reuniones, pero también puede utilizarse para llamar a amigos o miembros de la familia. Con Google Hangouts se puede hacer una videollamada con hasta 10 personas, lo único que necesita es tener una cuenta Gmail.
Houseparty
Esta nueva aplicación se ha hecho muy popular durante el confinamiento, porque además de las llamadas en grupo también incluye juegos para jugar en línea con sus amigos: Pictionary, Quién es Quién, Trivial, entre otros. Se pueden realizar videollamadas de hasta 8 personas y solo está disponible en inglés.
Discord
Es quizás la app de comunicación más popular entre los amantes de los videojuegos.
Por decirlo de alguna forma, es una aplicación que combina las funciones de una herramienta de videollamadas como Skype con la comunicación a través de canales o temáticas que ofrece, por ejemplo, Slack. La comunidad gamer la ha asumido como su aplicación por la posibilidad de organizar comunidades donde puede retransmitir una partida de un videojuego a la vez que se comunican entre ellos.
Bunch Multiplayer
Es una aplicación que combina las videollamadas en grupo con los juegos en línea. La idea es poder conectarte con tus amigos y familiares mediante llamadas de vídeo e incorporar juegos a la conversación. Igual que Houseparty, permite realizar videollamadas de hasta 8 personas y solo está disponible en inglés.
Zoom
Es una de las aplicaciones más populares. Su uso no solo se limita el entorno empresarial. Varios centros educativos también utilizan esta herramienta para ofrecer clases virtuales. De acuerdo a algunos de sus usuarios, la simplicidad y rapidez de Zoom para organizar reuniones es uno de sus puntos fuertes.
Además, señalan el gran número de funciones que permite su versión gratuita, pudiendo aglutinar hasta 100 video conferenciantes al mismo tiempo.